En las siguientes entradas vamos a analizar mediante la Encuesta de Población Activa (EPA) algunos de los contenidos estudiados en Métodos y Técnicas utilizados en la Investigación Cuantitativa.
¿QUÉ ES LA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA?
La EPA es una encuesta de tipo continuo que tiene como objetivo investigar las características socioeconómicas de la población. Esta encuesta es realizada por el INE desde 1964. El diseño de la encuesta se enmarca en el de la Encuesta General de Población (EGP).
En la siguiente entrada vamos a recoger aquellos aspectos metodológicos que del diseño que actualmente tiene la EPA.
¿QUÉ OBJETIVO PERSIGUE?
Su objetivo principal tener un mayor conocimiento de la actividad económica de España. Su diseño muestral está orientado a proporcionar información de las principales categorías poblacionales en relación con el mercado de trabajo, así como obtener clasificaciones de éstas según distintas variables.
¿POR QUÉ TIENE UNA FUENTE ESTADÍSTICA PROPIA?
Porque las diferentes fuentes de estadísticas como el Censo, la Encuesta de Salarios o el Paro registrado (entre otros), no satisface los objetivos de la encuesta por varios motivos:
- En el caso del censo, su larga periodicidad impide conocer la situación en periodos intercensales, los datos son obtenidos por auto-enumeracion por lo que existen dificultades interpretativas de los conceptos utilizados y por su insuficiencia para dar una visión detallada de la situación laboral determinada.
- Las encuestas de Industrial y de Salarios sólo aportan información sobre aquella población que tiene un salario.
- El Paro Registrado y la Afiliación a la Seguridad Social presentan dificultades, entre otras cosas, porque no recogen información sobre muchas de las variables investigadas en la encuesta.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR POBLACIÓN ACTIVA?
Según la Oficina Internacional de Trabajo (OIT):
"Conjunto de personas, que en un período de referencia dado, suministran mano de obra para la producción de bienes y servicios económicos o que están disponibles y hacen gestiones para incorporarse a dicha producción."
FUENTE: INE
No hay comentarios:
Publicar un comentario