La investigación que nos ocupa tratar de indagar sobre las aplicaciones y usos que los
alumnos de las universidades, concretamente de los que estudian en la Universidad
Complutense de Madrid, le dan a las TIC. Mediante un diseño de análisis cuantitativo,
utilizando la herramienta del cuestionario hemos ido analizando las variables
importantes que solvente los objetivos que en nuestra investigación nos hemos
propuesto.
Tras el análisis de los datos obtenidos tras la investigación, podemos afirmar que uso
e influencia de las TIC en el ámbito profesional va in crecendo, y las escuelas y
universidades se deben subir al carro informativo para adaptarse a los nuevos tiempos
que requieren de una formación especializada en uso de estas nuevas tecnologías.
Para ello, hemos analizado la visión que el alumnado tiene sobre el uso que los
profesores le dan a estas nuevas tecnologías concluyendo con el buen uso que le dan
al mismo.
Sin duda, esta investigación arrojará algo de luz a esta nueva tipología educacional,
para así prever y solventar posibles problemas que puedan surgir de los mismo.
No es un resumen de la investigación porque no se aportan datos que respalden los comentarios teóricos. Tú misma indicas "tras el análisis de los datos... podemos afirmar..." por lo que te llamo la atención sobre la incoherencia de la redacción y su contenido. SIN EVIDENCIA EMPÍRICA no hay afirmaciones contrastadas, solo conjeturas. Pensé que te había quedado claro en el curso.
ResponderEliminarPor otra parte, comenzaste con entusiasmo y buen ritmo el blog, pero luego lo dejaste abandonado, con episodios intermitentes de actualización. A última hora incorporas 3 entradas (2 sobre la EPA que están bien) y esta última que no es admisible.