Pages - Menu

19.3.13

PERFIL DEL VEGANO/A ACTIVISTA DE LIBERACIÓN ANIMAL EN ESPAÑA


En la entrada al blog me dispongo a comentar el artículo de Estela Díaz Carmona, “Perfil del vegano/a activista de la liberación animal en España”, publicado en la revista Reis en el número 139 de julio-septiembre 2012.

El movimiento de protección animal ha sido calificado como “sofisticado y heterogéneo”, compuesto por una pluralidad de personas con distintos puntos de vista, ideologías, causas y objetivos. De ahí que muchos autores hayan preferido referirse a él como un único movimiento compuesto por posturas de diversa índole. A pesar de que el vegetarianismo se considera “la piedra angular del movimiento”, la realidad es que no todos los activistas animalistas adoptan una dieta vegana ni todos los veganos son activistas, así pues esto dota al fenómeno de una mayor complejidad.

En España las primeras asociaciones animalistas datan de los años 70, ahora bien, a pesar de que llevan más de tres décadas trabajando y de que cuentan con el mayor apoyo de la sociedad apenas se sabe nada de sus actores principales, individuos que voluntariamente eligen y promueven el estilo de vida vegano y antiespecista.

- ¿Quiénes son?
- ¿Cómo ha sido su proceso de conversión?
- ¿Cuáles son sus estrategias de activismo?

Con este artículo la autora pretende pues a suplir ese vacío, exponiendo los datos de una investigación exploratoria y preliminar que aborda diversas cuestiones y que pretende servir de base para futuras investigaciones sobre el movimiento, sus estrategias y sus actores.

A la vista de lo anterior, la autora en su artículo tiene como objetivo analizar el perfil de vegano activista abolicionista, la razón principal es que dentro del colectivo animalista, este individuo es el que persigue mayor consistencia moral y exige mayor compromiso personal y transformación de su día a día. Así, examinando a estos individuos podemos comprender actitudes y predecir comportamientos sociales.

Se estudia este perfil teniendo en cuenta variables

1. Sociodemográficas.
2.  Ideológicas.
3.  Proceso de conversión.
4. Estrategias de activismo.

El estudio se encuentra con diversos diversas dificultades en su marco conceptual, primero porque en España no hay un único vocablo para referirse al movimiento, se utilizan términos como “animalista”, “protección animal”, o “derechos de los animales” entre otros. El segundo es la dificultad para delimitar si un individuo es o no es activista animalista, por lo que finalmente se optó por invitar a los participantes a que declararan si se consideraban o no activistas y su postura filosófica. Por último, la dificultad del concepto “veganismo”, se consideró que fueran los mismos participantes los que se auto-reflejaran en la siguiente definición:

“No utiliza ni consume productos de origen animal en la ropa, en los cosméticos o en la dieta, incluyendo la miel”.

En lo que ha literatura se refiere, existe un gran abanico de estudios, procedentes en su mayoría de EEUU. Este fenómeno ha sido generalmente analizado desde la perspectiva psicológica y sociológica.
Es interesante resaltar el hecho de no haberse encontrado ningún trabajo en el que el sujeto de análisis reuniera la doble condición: activista y vegano.

Por tratarse de un estudio preliminar, y dado el tamaño y la dispersión de la población a estudiar, se optó por utilizar la técnica cuantitativa en forma de encuesta online, transversal y no aleatoria, utilizando el programa de Encuestafácil,  herramienta que permite a los usuarios elaborar por si mismos, de una forma rápida y sencilla, encuestas internas y externas que ayuden en la toma de decisiones. Esta encuesta online permite obtener información en tiempo record y sin destinar apenas recursos.
Esta encuesta ha sido distribuida por internet en emails, foros y redes sociales, demostrando, como ya he dicho, ser una herramienta fiable y válida.

Algunas de las ventajas son la velocidad, la diversidad de preguntas, el bajo costo y el anonimato del encuestado, que disminuye el sesgo de la deseabilidad social, son algunas de sus ventajas. Entre las limitaciones destaca el escaso control de la muestra y el posible sesgo de selección de participantes en favor de un perfil más joven, educado, masculino y urbano que caracteriza al internauta español actual13. No obstan- te, cabe destacar que la penetración de internet en la población era del 64,6%, que el correo electrónico era para el 85% de sus usuarios el medio de comunicación habitual y que España ocupaba el segundo lugar en el mundo en el uso de las redes sociales.

El cuestionario, dividido en seis apartados (vegetarianismo, activismo, estrategias, ideología, emociones y cuestiones sociodemográficas) y compuesto por 49 preguntas15 (46 cerradas y 3 abiertas sobre su experiencia como activista, estrategias y visión del ser humano), reflejaba las principales variables identificadas en la literatura.

En relación con el universo, la ausencia de estudios relacionados con el vegetarianismo y el activismo animal impide ofrecer una cifra concreta; solo contamos con estimaciones procedentes de las organizaciones vegetarianas que consideran que aproximadamente el 0,8% de la población española sería vegetariana. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria Nacional (2011), el 1,5% de la población española no come carne o pescado y el 2,7% no consume huevos.

Por último, la muestra se dio a conocer en el foro de la Unión Vegetariana Española, tras un periodo pre-test en el que participaron 8 personas, y se solicitó la colaboración de 28 organizaciones animalistas españolas, teniéndose constancia de que diez aceptaron distribuir el enlace al cuestionario, vía email y/o redes sociales, entre sus contactos. La respuesta a la encuesta fue muy buena. La muestra sobre la que se basa este artículo la conforman 104 individuos: el 16% de los 637 que contestaron la encuesta que se auto-identificaron como veganos y activistas abolicionistas.

En relación con los resultados, lo primero que llama la atención del perfil sociodemográfico es el género, una variable constante según la literatura y la más importante cuando se habla del trato de los animales no humanos y de la pertenencia al movimiento de protección animal. La doctrina ha observado que las mujeres expresan mayor preocupación y empatía hacia los animales, se oponen a la experimentación animal, tienen más desarrollado el sentido de la repugnancia y están menos predispuestas al consumo de carne. Por otra parte, parece ser que las mujeres son más receptivas a los materiales de campaña utilizados por las organizaciones animalistas  y que muestran un mayor nivel de involucración, al menos inicialmente, en el movimiento.

Más allá de las evidencias empíricas, múltiples teorías han intentado explicar la relevancia de esta variable. Mientras unos autores la vinculan al movimiento antivivi-seccionista de la época victoriana, predominantemente femenino, otros aluden a la distinta relación que los dos sexos mantienen con la naturaleza: más dominante el hombre, más ética la mujer. La teoría feminista de la igualdad apunta a la condicionalidad social y a la opresión estructural sufrida por la mujer como factores determinantes que la predisponen a extender la igualdad a otros seres vivos. Por último, cabe destacar la contribución de la ética del cuidado de Gilligan que mantiene que, a diferencia de los hombres, las mujeres favorecen las relaciones interpersonales y están más inclinadas a basar sus juicios morales en el afecto y la compasión que en la justicia o la ley.

Por otra parte, según la autora se podría pensar que el contacto con la naturaleza, posible en los entornos rurales, favorece una conducta pro-animalista, la mayoría de los participantes residen (y han residido) en zonas urbanas; lo atribuyen a que en el mundo rural todavía se mantiene una actitud más tradicional hacia ellos.

Entre las Comunidades Autónomas, destaca la participación de los residentes en Cataluña (22%) y Madrid (18%), autonomías con mayor penetración de internet en los hogares (INE, 2010), pero también donde tienen su sede la mayoría de las organizaciones abolicionistas.

Los resultados sobre el nivel de educación y la edad (indicador útil para medir la evolución del movimiento) coinciden con los de hace más de una década en Estados Unidos y con el núcleo más «activo de los movimientos» sociales: la mayoría de los participantes tiene estudios superiores y es menor de 35 años. Si bien hay que tener en cuenta que el uso de internet es mayor entre la población de 25 a 35 años y con estudios universitarios, por lo que podría existir cierto sesgo debido a la auto-selección de la muestra.

El que sean de clase media concuerda con la extensa literatura sobre los nuevos movimientos sociales y aunque los resultados no son concluyentes, parece ser que a mayor nivel de ingresos, mayor actitud animalista.

Las cifras sobre el estado civil y la tenencia de hijos distan mucho de otros movimientos sociales, y de la media nacional. La literatura no ha analizado estas variables pero sí apunta a que este estilo de vida sea un factor que pueda dificulta las relaciones en pareja. Finalmente, los autores coinciden en que existe una fuerte relación entre ser activista y convivir con animales; sin embargo, no es concluyente el haber tenido esa experiencia durante la infancia.

Aunque los participantes del estudio no practican ninguna religión, sí se consideran espirituales y algunos de ellos abrazan el panteísmo (tabla). Esto es coherente con la fuerte relación negativa observada por los investigadores entre la práctica religiosa y la extensión de derechos morales a los animales. Además, parece ser que los adscritos a creencias judeocristianas muestran menor apoyo al movimiento.

Estudios previos indican que existe una tendencia a que los nuevos movimientos sociales tengan una ideología liberal o de izquierdas. Asimismo, se observa por parte de los animalistas un gran interés hacia las cuestiones medioambientales, sociales y políticas; ello explicaría que el 75% de los encuestados colabore activamente con asociaciones no animalistas, destacando las ecologistas, las educativas y las de derechos humanos.

Para el 84% de los participantes, el veganismo es un estilo de vida. Asimismo, coincidiendo con otros estudios, la mayoría de los encuestados reconocen que su decisión de adoptarlo ha sido racional y emocional. Para muchos, el cambio vino desencadenado por haber estado en contacto con información sobre crueldad animal que o bien les hizo «despertar», «cambiar el chip y decidir que al día siguiente ya no comería nada animal nunca más» o bien reprimirla durante algún tiempo para aparecer cuando menos lo esperaba. En cualquier caso, como en la literatura Los encuestados señalan que el comienzo es lo más difícil y declaran sentir emociones mezcladas: frustración, soledad, orgullo, realización y optimismo.

Parece ser que los encuestados primero adoptan el veganismo y posteriormente el activismo.

Las conclusiones son las siguientes:

1. Son personas optimistas que comparte factores sociodemográficos, sentimientos, procesos de conversión y estrategias con otros países.
2.  Se trata de un movimiento arraigado en valores que sobrepasan las diferencias culturales que pudieran existir entre las distintas naciones.




BIBLIOGRAFIA:

Estela Díaz Carmona “Profile of the Vegan Animal Rights Activist in Spain” publicado en REIS, 39, julio-septiembre 2012, pp. 175-188 (disponible en AQUÍ





Os dejo con el power point que acompaña a dicha exposición:

10.3.13

APORTACIONES DE DURKHEIM A LA METODOLOGÍA CUANTITATIVA

"La sociología nace de la mano del pensamiento positivista. Los "padres fundadores", entre ellos Comte y Spencer, eran firmes defensores de los métodos de las ciencias naturales: las ciencias de la sociedad no son distintas de las de la naturaleza, la Ciencia (con mayúsculas) es universal y el método científico es único. El siglo XIX y la investigación empírica no se podrían entender sin la contribución de Emile Durkheim. Discuta cuáles son, en su opinión, las principales aportaciones de Durkheim en la investigación social empírica."

Encontramos el punto de partida de esta corriente a partir de Auguste Comte con su Filosofía Positiva. Comte distinguió entre las ciencias de la sociedad y las ciencias naturales, sin embargo, no plantea el objeto de estudio. Durkheim, discípulo de Comte, protagoniza una de las mayores aportaciones para las ciencias sociales, y es la de dotar a la sociología de la solidez necesaria para que pudiese alcanzar la categoría de ciencia. Con tal propósito redactó en 1894 una serie de artículos, publicados en forma de libro al año siguiente, con el título Las reglas del método sociológico. Se trata pues de un ensayo que argumenta la insatisfacción de Durkheim ante la poca rigurosidad científica con la que son tratados los hechos sociales. Para conseguir una “dignidad teórica y científica” (Giner, 2003) la sociología debe tener un objeto de estudio claro y delimitado. Para sociología, según Durkheim, tal objeto es el hecho social.

Los hechos sociales son cosas, no cosas materiales, pero comparten con ellos características notables:

“¿Qué es una cosa? La cosa se opone a la idea, como lo que se conoce exteriormente de lo que se conoce interiormente. Es cosa todo objeto de conocimiento que no es naturalmente compenetrable a la inteligencia; todo aquello de lo cual no podemos tener una idea adecuada por un simple procedimiento de análisis mental; todo aquello que el espíritu sólo puede llegar a comprender a condición de salir de sí mismo por vía de observaciones y experimentaciones, pasando progresivamente de los rasgos más exteriores y más inmediantamente accesibles a los menos visibles y más profundos.”  (Durkheim, 2001)

Esta idea de la "cosificación" del hecho social, en tanto objeto de las ciencias sociales, se asienta en una serie de supuestos:

- Los hechos sociales son fenómenos externos a nosotros, que “se oponen como tales a nuestra conciencia y voluntad y que por lo tanto poseen un carácter coartivo” (Giner, 2003), este es su rasgo crucial.
- Los hechos sociales poseen una naturaleza moral: son juzgados, aprobados, reprobados, aplaudidos y condenados.
- El individuo puede o no intervenir en su génesis, pero una vez constituidos, existen fuera de nosotros.
- El principio fundamental de la sociología es “la realidad objetiva de los hechos sociales”.
Los hechos sociales sólo pueden ser explicados por la sociología. No son fruto ni de la biología y mucho menos de la psicología.
 Los hechos sociales sólo se explican a través de otros hechos sociales. “Del mismo modo, cuando la causalidad entre ellos es demostrable, también los hechos deben ayudar a entender otros si dicha causalidad no puede probarse” (Giner, 2003).

En definitiva, si la sociología pretende ser una ciencia rigurosa como las ciencias naturales, no sólo debe emanciparse de la filosofía y de otras doctrinas ajenas a ellas, sino que debe, por un lado, aferrarse a los hechos sociales y, por otro lado, debe abrazar el método comparativo entre tales hechos, instituciones y procesos sociales. “La comparación es el método de la sociología” (Giner, 2003). Así pues, su error quedó subsanado con la aportación metodológica de El suicidio. Además, el científico social debe ser capaz de ser consciente de lo que constituye el saber científico y  separarlo de lo que constituye el saber común.


En El Suicidio se encuentra la hipótesis principal de la teoría durkheimiana, la combinación de un uso correcto de los datos (en este caso estadísticos) pueden generar una explicación sociológicamente interesante. A pesar de sus imperfecciones, la teoría de El suicidio de Durkheim, es teoría, dado que se basa en una explicación racional, causal y ajustada a los hechos.

Es por ello que Durkheim ha constituido una de las pesquisas sociológicas que ha aumentado nuestro conocimiento del fenómeno social del suicidio. Lo que demostró Durkheim es que es posible y necesaria la teoría sociológica y como además ésta posee un rasgo predictivo. La teoría es necesaria, puesto que ésta orienta la indagación empírica y al mismo tiempo eleva las hipótesis a proposiciones teóricas. Una no existe sin la otra.

No fue él el único en su generación que tomó el camino de pesquisa sociológica como la conocemos hoy en día, pero su estudio nos enseña que la sociología posee un poder explicativo considerable si, por un lado, cultiva una concepción amplía del marco social en la que se produce el fenómeno y por otra, se atenga solo al ámbito de estudio. Durkheim abre una vía para, como dice Giner, "la vinculación con la más solvente  indagación de la realidad social".

BIBLIOGRAFÍA
Giner, Salvador (2003): Teoría sociológica clásica. Ariel Sociología. Barcelona.
Durkheim, Émile (2001): Las reglas del método sociológico. Fondo de Cultura Económica, México.
Durkheim, Émile (2008): El suicidio, un estudio de sociología. Akal, Madrid.
- Archenti, Nélida (2013):  Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales - El método cuantitativo. IAEU.